CUADERNO DE INSPIRACIONES TEXTILES
Legrand, Catherine
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Océano-Ambar
- ISBN: 9788475567273
- Fecha de edición: 2011
- Nº edición: 1.ª
- Idioma: Español
- Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
- Medidas: 23,5 x 22,5 cm
- Nº páginas: 186
CUADERNO DE INSPIRACIONES TEXTILES
Legrand, Catherine
Formato papel
[DESCATALOGADO]
pvp.19,90 €
Cuando la vida pende de un hilo, el tejido sirve de lazo.
Las telas, ya sean para proteger o para exhibir, de estilo informal o lujoso, unen en todas las culturas el presente con el pasado, al individuo con el grupo y al hombre con la religión. También diferencian lo masculino de lo femenino y acompañan en cada etapa de la vida, desde las mantillas hasta la mortaja.
Pequeñas fotografías, colocadas unas junto a otras, descubren primero una silueta, luego un rostro, una expresión y, casi al mismo tiempo, un detalle del vestuario, su acabado, su color, sus motivos y la joya que lo acompaña. Los montajes «hablan» de hombres y mujeres, y de su relación con la tela que los envuelve.
En efecto, algunas de estas composiciones fotográficas asocian claramente el vestido o el traje con el tejido del que está hecho.
Otras muestran las similitudes de los motivos, enfatizan los colores o simplemente revelan las técnicas de su confección. En cualquier caso, todas ellas ponen al descubierto la riqueza de los materiales, la intemporalidad y la permanencia de las fuentes de inspiración, las analogías gráficas y la universidalidad de las técnicas utilizadas.
CATHERINE LEGRAND es estilista y una de las propietarias de la prestigiosa boutique parisina À La Bonne Renommée. A lo largo de los años y de sus viajes por todo el mundo, esta gran apasionada de la indumentaria ha ido coleccionando telas, vestidos, adornos y fotografías, que teje la trama de sus creaciones textiles y de sus libros. Es autora de Textiles et vêtements du monde (París, Aubanel, 2007).
Las telas, ya sean para proteger o para exhibir, de estilo informal o lujoso, unen en todas las culturas el presente con el pasado, al individuo con el grupo y al hombre con la religión. También diferencian lo masculino de lo femenino y acompañan en cada etapa de la vida, desde las mantillas hasta la mortaja.
Pequeñas fotografías, colocadas unas junto a otras, descubren primero una silueta, luego un rostro, una expresión y, casi al mismo tiempo, un detalle del vestuario, su acabado, su color, sus motivos y la joya que lo acompaña. Los montajes «hablan» de hombres y mujeres, y de su relación con la tela que los envuelve.
En efecto, algunas de estas composiciones fotográficas asocian claramente el vestido o el traje con el tejido del que está hecho.
Otras muestran las similitudes de los motivos, enfatizan los colores o simplemente revelan las técnicas de su confección. En cualquier caso, todas ellas ponen al descubierto la riqueza de los materiales, la intemporalidad y la permanencia de las fuentes de inspiración, las analogías gráficas y la universidalidad de las técnicas utilizadas.
CATHERINE LEGRAND es estilista y una de las propietarias de la prestigiosa boutique parisina À La Bonne Renommée. A lo largo de los años y de sus viajes por todo el mundo, esta gran apasionada de la indumentaria ha ido coleccionando telas, vestidos, adornos y fotografías, que teje la trama de sus creaciones textiles y de sus libros. Es autora de Textiles et vêtements du monde (París, Aubanel, 2007).