La huerta alicantina en el siglo XIX
Etnohistoria, mujer y espacios en la arquitectura residencial
Riquelme Quiñonero, María Teresa
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Neopatria
- ISBN: 9788417464721
- Fecha de edición: 2021
- País: España
- Idioma: Español
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 x 21 cm
- Nº páginas: 214
La huerta alicantina en el siglo XIX
Etnohistoria, mujer y espacios en la arquitectura residencial
Riquelme Quiñonero, María Teresa
Formato papel
[AGOTADO TEMPORALMENTE]
pvp.20,00 €
En el siglo XIX, la oligarquía de la ciudad de Alicante desarrolla nuevas maneras de sociabilización en su tiempo de ocio; por ello, es necesario el estudio tanto de las actividades como de los lugares concurridos por esta clase social en la capital. Entre todas las actividades, destaca una: el veraneo, caracterizada por una motivación extraeconómica que obedece a la búsqueda de unas condiciones climáticas favorables y de relación social en las diferentes villas de su tradicional huerta.