Los trece capítulos de Tai-Chi Chüan del maestro Cheng
Cheng Man Ch'Ing
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Ediciones Tao
- ISBN: 9788492128044
- Colección: Los siete sabios del bosque
- Fecha de edición: 2011
- Nº edición: 1.ª
- País: España
- Idioma: Español
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 16 x 21 cm
- Nº páginas: 128
Los trece capítulos de Tai-Chi Chüan del maestro Cheng
Cheng Man Ch'Ing
Formato papel
[AGOTADO TEMPORALMENTE]
pvp.12,00 €
Primera obra del profesor Cheng, escrita en 1946, en donde se expone claramente las instrucciones orales recibidas del maestro Yang Ch´eng-fu y también los conocimientos que el autor tenía sobre el movimiento y la Medicina Tradicional China. Para ello utiliza la física y crea un nuevo y revolucionario método de enseñanza.
Esta edición revisada del libro Los Trece Capítulos de Tai-chi, con notas e índice fue preparada por maestros, eruditos y estudiosos, buscando tanto los “tesoros” del Tai-chi como una amplia comprensión de las fuentes de información del profesor Cheng.
En el prólogo declara: “Mi maestro Yang Ch´eng-fu, suspendió la transmisión familiar y no difundió parte de sus conocimientos, temiendo que éstos cayeran en malas manos...”
Por lo tanto, yo he reunido todos estos secretos y los presento en este libro.
Maestro Cheng Man-ch´ing
El autor de la obra, el Maestro Cheng Man-ch´ing (aunque a él le gustaba que le llamaran Profesor), nació en China en 1900. En 1932, mientras ejercía como profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes de Shangai contrajo la tuberculosis y por este motivo entrenó con el Maestro Yang Ch´eng-fu hasta su total curación. Durante siete años practicó el Tai-chi al mismo tiempo que estudió Medicina Tradicional China. En los años cuarenta, enseño el Tai-chi en academias militares.
Más tarde, el Profesor Cheng simplificó las 108 posturas de la forma “Yang” hasta reducirlas a 37, modificando así la dinámica y creando una Forma más funcional que revolucionó la enseñanza del Tai-chi.
El Profesor Cheng fue un hombre excepcional que no sólo destacó en el Tai-chi, sino también como pintor, calígrafo y poeta. También fue profesor de literatura, un experto en herbolaria y en Medicina Tradicional China. Por eso se le conocía como el Maestro de las “cinco excelencias”.