Ciencia hindú yogui de la respiración
Manual de filosofía oriental de la respiración, el desarrollo físico, mental, psíquico y espiritual
Yogui Ramacharaka
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Humanitas
- ISBN: 9788479101572
- Idioma: Español
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13,5 x 20,5
- Nº páginas: 120
Ciencia hindú yogui de la respiración
Manual de filosofía oriental de la respiración, el desarrollo físico, mental, psíquico y espiritual
Yogui Ramacharaka
Formato papel
[AGOTADO TEMPORALMENTE]
pvp.7,00 €
La mayoría de los occidentales poseen unas ideas un tanto confusas acerca de los yogis, su filosofía y sus prácticas. A ello han contribuido las narraciones de viajeros acerca de faquires y mendigos, y otros personajes pintorescos, que pululan por los caminos y ciudades de la India, llamándose a sí mismos "yogis".
No es por tanto extraño si se tiene la imagen de que el yogi típico es un extenuado, un sucio fanático o un indio ignorante que se sienta en una postura fija hasta la osificación de su cuerpo; que levanta los brazos hasta la rigidez, permaneciendo en esta posición toda su vida, o que cierra el puño y lo mantiene cerrado hasta que las uñas traspasan la palma de la mano. Esta gente existe, pero no se trata de auténticos yogis.
Desde la más remota antigüedad han existido en la India y otros países orientales, quienes consagraron su tiempo y atención al desarrollo físico, mental y espiritual del hombre.
La Yoga está dividida en varias ramas, desde la que enseña a regir y gobernar el cuerpo, hasta que señala los medios de alcanzar el mayor desarrollo espiritual.
En esta obra no trataremos de los aspectos superiores del asunto, salvo cuando la "Ciencia de la Respiración" tenga relación con ellos.
La primera parte de esta obra, está dedicada al aspecto físico de la ciencia de la respiración. Después trata de los aspectos psíquicos, mental y espiritual.